Objetivo General
Proveer un entendimiento profundo sobre los sistemas de muestreo para la inspección por atributos basados en la norma ISO 2859, permitiendo a los participantes aplicar estos conocimientos en situaciones reales de control de calidad.
Descargar Ficha PDF CotizarObjetivos Específicos
Entender los principios básicos de la inspección por atributos según ISO 2859.Aplicar correctamente los diferentes métodos de muestreo para la inspección de calidad.
Identificar y resolver problemas comunes en la aplicación de sistemas de muestreo.
Evaluar y seleccionar planes de muestreo adecuados para diferentes escenarios industriales.
Módulo 1: Introducción a los Sistemas de Muestreo
Aprendizaje esperado: Comprender los fundamentos de la inspección por atributos.Conceptos básicos: Introducción a términos y definiciones esenciales.
Historia de la norma: Evolución e importancia de la ISO 2859 en la industria.
Aplicaciones prácticas: Contextos industriales donde se aplica ISO 2859.
Beneficios del muestreo: Ventajas de utilizar sistemas de muestreo en control de calidad.
Actividad práctica: Estudio de caso sobre aplicación de muestreo en una empresa manufacturera.
Módulo 2: Métodos de Muestreo
Aprendizaje esperado: Identificar los diferentes métodos de muestreo por atributos.Muestreo simple: Características y aplicación del muestreo simple.
Muestreo doble: Cuándo y cómo aplicar el muestreo doble en inspecciones.
Muestreo múltiple: Ventajas del muestreo múltiple en diferentes escenarios.
Comparación de métodos: Evaluación entre muestreo simple, doble y múltiple.
Actividad práctica: Simulación de un proceso de muestreo utilizando métodos diversos.
Módulo 3: Planes de Muestreo
Aprendizaje esperado: Desarrollar y evaluar planes de muestreo efectivos.Diseño de planes: Elementos necesarios para diseñar un plan de muestreo.
Criterios de aceptación: Determinación de criterios para aceptación y rechazo.
Evaluación de riesgos: Análisis de riesgos asociados al muestreo.
Optimización: Cómo optimizar planes de muestreo para mayor eficiencia.
Actividad práctica: Creación y evaluación de un plan de muestreo para un producto específico.
Módulo 4: Implementación de Sistemas de Muestreo
Aprendizaje esperado: Aplicar sistemas de muestreo en un entorno real.Preparación: Pasos para implementar un sistema de muestreo en una empresa.
Capacitación: Importancia de la formación del personal en el sistema.
Monitoreo y ajuste: Estrategias para monitorear y ajustar el sistema de muestreo.
Solución de problemas: Técnicas para abordar problemas durante la implementación.
Actividad práctica: Juego de rol sobre la implementación de un sistema de muestreo.
Módulo 5: Evaluación y Mejora Continua
Aprendizaje esperado: Mejorar continuamente los sistemas de muestreo implementados.Auditorías de calidad: Realización de auditorías para evaluar sistemas de muestreo.
Análisis de resultados: Interpretación de datos obtenidos del muestreo.
Mejora continua: Estrategias para la mejora continua en sistemas de muestreo.
Innovación: Incorporación de nuevas tecnologías en sistemas de muestreo.
Actividad práctica: Simulacro real de evaluación de un sistema de muestreo en operación.